
sábado, 19 de abril de 2008
LAS AVES DE TIERRA

AVES DE AIRES

Los miembros de la clase Aves, que incluyen los que llamamos pájaros, son vertebrados de sangre caliente (poseen columna vertebral) que están cubiertos por plumas y tienen alas. Su esqueleto está completamente osificado, aunque gran parte de sus huesos son huecos; así pesan menos para volar.El encéfalo de las aves, proporcionalmente mayor que el de los reptiles, es corto y ancho. Su cerebelo regula y coordina los movimientos con mucha exactitud.Su respiración es más eficiente que la de los mamíferos, ya que pueden estar a gran altura sin ninguna dificultad, como las aves rapaces. Los pulmones se comunican con los sacos aéreos, ubicados en el cuello, tórax y abdomen, que sirven como órganos ventiladores, mantienen la temperatura corporal constante y disminuyen el peso del animal durante el vuelo.El sistema digestivo de las aves está formado por: la lengua, el esófago, el buche, de paredes blandas, que almacena y humedece el alimento; la molleja, cuyas paredes son musculares y ejercen una enorme fuerza sobre los alimentos hasta triturarlos; el estómago glandular, produce las secreciones que descomponen los alimentos para ser digeridos; el intestino es alargado, con numerosas asas y conduce a un recto más ancho; la cloaca es el apéndice hueco y cerrado donde desembocan los aparatos digestivo, excretor y el genital o reproductor; todo termina en el ano.La fecundación de la aves es interna y su reproducción ovípara, es decir, mediante huevos.Las hormonas producidas por las gónadas (órganos sexuales) regulan las características de hembra y macho, en especial el colorido del plumaje y otros adornos corporales que difieren en los dos sexos, como es el caso de las crestas y barbas de gallos y pavos. Cabe señalar que en las aves los machos suelen ser más coloridos y llamativos que las hembras.
LAS AVES
Las aves que existen hoy en dia se estudian en dos grupos basicos. Las que pueden volar y las que han perdido la habilidad de hacerlo.

Los patos, junto con la mayoría de sus parientes, pertenecen al grupo de los anátidos. Éstas son aves que han evolucionado a una vida acuática, parcial en algunas especies a casi total en otras. El Ganso Overo se asemeja mucho a los anátidos pero presenta ciertas diferencias que lo sitúan en una familia por si sólo. También en este grupo hay tres aves emparentadas con los patos y el ganso overo que son terrestres; estas aves son los aníminos, que no se parecen mucho a las de los dos grupos anteriores, más bien aparentan ser parientes de los pavos, sin embargo, se estima que su relación no es muy lejana. En realidad, se han encontrado fósiles de otra ave que existió hace muchos años que fundamenta la asociación entre estas tres familias, las cuales, son las integrantes del orden de los Anseriformes.